Oposición acusa al Gobierno; oficialismo exige pruebas para sustentar las denuncias.
En las últimas horas, han aparecido al menos dos vallas publicitarias en el sector oeste de la capital con un mensaje contundente: “Renuncien”. Estas imágenes incluyen los rostros de varios jerarcas que han sido críticos del Gobierno de Rodrigo Chaves: Rodrigo Arias (presidente del Congreso), Marta Acosta (contralora general), Carlo Díaz (fiscal general) y Orlando Aguirre (presidente del Poder Judicial).
Las vallas, instaladas por la empresa Publiex, están ubicadas en la Ruta 27 y en la entrada de Circunvalación Norte, en La Uruca. Aunque aún no se ha confirmado quién contrató esta publicidad, se sabe que ya estaban visibles desde el domingo.
Oposición Señala al Gobierno
Diputados de oposición han expresado su convicción de que la campaña publicitaria fue orquestada desde Casa Presidencial.
Francisco Nicolás, del Partido Liberación Nacional, calificó las vallas como parte de una «campaña de odio y polarización» liderada por el Ejecutivo. “Es un ataque directo no solo a las figuras mencionadas, sino a las instituciones que sostienen la democracia. Estamos investigando quién está detrás de esto desde el punto de vista legal”, señaló.
Por su parte, Eli Feinzaig, del Partido Liberal Progresista, afirmó que estas acciones forman parte de una estrategia del Gobierno para desacreditar a las instituciones que ejercen control sobre sus decisiones. “Aunque el Gobierno no haya pagado directamente las vallas, estoy seguro de que fueron coordinadas desde allí”, aseguró.
Oficialismo Exige Pruebas
La diputada oficialista Pilar Cisneros respondió con dureza a las acusaciones de la oposición, destacando la falta de evidencias que vinculen al Ejecutivo con la colocación de las vallas.
“Si tienen pruebas, que las presenten. Acusar sin fundamentos solo refleja la debilidad de sus argumentos. Estas vallas son una expresión del descontento ciudadano contra la corrupción y los obstáculos que frenan el desarrollo del país”, indicó Cisneros.
La controversia continúa, mientras se esperan respuestas sobre el origen y propósito de esta campaña publicitaria. Por ahora, queda en el aire si realmente hay un vínculo entre estas acciones y el Gobierno o si se trata de una iniciativa independiente que refleja el sentir de ciertos sectores de la población.